La Balanza AKA Lord Voldemort
A diario entre clientes veo mucha ansiedad a la hora de subirse a la balanza y frustraciones si el dígito en la pantalla no es el esperado.
Hoy me propongo cambiar tu mindset con relación a la idea de subirte a la balanza, y cuando termines de leer esto (fingers crossed) espero que tengas una perspectiva diferente, que entiendas la manera correcta de interpretar esos números. Y quien sabe... talvez tu y la balanza si pueden ser amigos al final de todo?
Mira a Apollo Creed y Rocky Balboa… Those guys made it.
A la hora de pesarnos tenemos que tomar en cuenta muchos factores:
1. El peso fluctúa.
Y puedes hacer poco al respecto.
Déjame mencionarte solo algunas de las cosas que pueden influir en tu peso:
· Consumo de sodio: Si por alguna razón un día comes mas alto en sal de lo que acostumbras, es normal que experimentes algo de retención de liquido al día siguiente. Y esto no es un llamado a eliminar la sal, si no tienes ninguna condición medica que lo amerite, la sal juega un rol importante en tu performance a la hora de entrenar.
· Los Carbohidratos: Por cada gramo de carbohidrato que consumes, tu cuerpo retiene algunos 3g de agua a la hora de almacenar ese glucógeno en tu tejido muscular. De igual manera esto no debe ser visto como algo negativo, es perfectamente normal, te ayuda a entrenar mas duro e incluso hace que tu composición física luzca mejor dándote ese Tight Look.
· El peso de los alimentos: Claramente esa comida que ingieres hace que tu peso se eleve mientras la digieres. Por eso cuando cenamos un heavy meal poco antes de dormir vemos un incremento en la balanza al día siguiente. Esto no quiere decir que ganaste pero overnight, al igual que lo mencionado anteriormente es normal y temporal.
· Regularidad con la que vas al baño: Creo que no hace falta explicar el porque. Pero si has estado yendo al baño con menos regularidad de la que acostumbras, se vera reflejado en la balanza.
· Tu entrenamiento: Si tuviste un entrenamiento con pesas de mucho volumen de trabajo y fuera de tu zona de confort es normal que experimentes un poco de inflamación y retención de líquidos de manera temporal. Al mismo tiempo, una sesión muy intensa en donde hayas perdido mucho liquido a través del sudor puede deshidratarte y hacer que peses menos al día siguiente.
· El ciclo menstrual: Esto tiende a variar entre mujeres, pero la mayoría experimentan retención y bloating los días previos y durante el periodo. Es importante saber que durante estos días la retención puede enmascarar el progreso y todo eso juega trucos con su mente y las abruma. Don’t let it get into you girl.
· El Alcohol: El alcohol es diurético, por eso es común que al día siguiente de una noche de rumba amanezcas pesando menos y mas pegado (Si es que los munchies no te hicieron portarte mal). Por otro lado, ese mismo desbalance interno puede provocar lo opuesto y que veas retención de líquidos. That’s another reason not to trust alcohol.
2. El momento correcto para pesarte es en ayuno, justo después de ir al baño.
Tomando en cuenta todo lo mencionado anteriormente, queremos tomar el peso sobre una base consistente en donde ocurra la menor variación posible, y ese momento es cuando nos levantamos, justo después de ir al baño.
3. El peso es una referencia de progreso. Pero no debe ser la única.
Ademas de usar el peso como referencia para monitorear el progreso, es importante tomar medidas de circunferencias (especialmente la cintura a nivel del ombligo), fotos, y mediciones de porcentaje de grasa si tienes acceso.
Tienes 1 mes haciendo todo por el librito y la balanza no se mueve? Que dicen tus circunferencias? Que dicen las fotos? Que dice tu ropa? Seguro algo distinto.
4. El peso no siempre le hace justicia a los resultados. Sobretodo si eres nuevo entrenando con pesas.
Cuando empiezas a entrenar con pesas las ganancias de masa muscular son mucho mas aceleradas, AKA Newbie Gains. Si de manera simultánea estas en un deficit calórico y perdiendo grasa el resultado final es una mejora en tu composición física sin mucho cambio en tu peso.
El peso es solo un numero y no toma en cuenta los cambios en tu composición física. En este juego lo que perseguimos es perder grasa y ganar / mantener tu masa muscular. Eso es lo que hace la diferencia y lo que construye ese físico que andas persiguiendo.
A menudo entre mis clientes mujeres oigo decir “En mi mejor momento yo pesaba 120lbs”. Esa referencia nos da un norte pero no es el end goal. Talvez cuando pesabas esas 120lbs no entrenabas con pesas, y ahora puedes verte tan bien o incluso mejor pesando 125 o 130lbs.
Nadie anda caminando por la calle o llega a la playa con el peso escrito en la frente. Lo que si sabemos, es si te ves bien o no.
La manera correcta de monitorear e interpretar el peso:
Pesarte una sola vez a la semana solo nos da información de ese momento. Y si has estado prestando atención hasta aquí, ya sabes que hay muchas razones para que ese peso fluctúe día tras día , y el dato aislado de solo un día no es una base confiable para determinar si estamos progresando o no.
Por eso recomiendo a mis clientes pesarse a diario, o por lo menos 3-4 veces por semana, y en lugar ver lo que pesamos un día X, verlo en manera de promedio semanal.
Si por ejemplo te pesaste 5 veces en esa semana, saca el average de esos 5 días y compara con el average de la semana anterior, y así sucesivamente.
Hoy pesaste 2 libras mas que ayer? No big deal, continua con tu día y practica el ejercicio de que ese dato no te afecte emocionalmente ni dicte tus decisiones de ese día. Imagina que estas recolectando información durante la semana y no hagas ningún ajuste hasta ver el comportamiento de toda la semana.
Easier said than done?
Entiendo que esto es un tema delicado para muchos de ustedes. Sobretodo en personas que tienen muchos años batallando con la perdida de peso y cargan con traumas relacionados con la balanza.
Pero adivina que? Huirle a la balanza no hará el proceso mas fácil. Es como no querer abrir el estado de la tarjeta por miedo al balance a pagar. Tarde o temprano tendrás que enfrentar la realidad y pagar. Lo mismo ocurre con tu peso, así que imagina que soy tu asesor financiero y te voy a ayudar a pagar tus deudas .
“How much longer you are going to wait until you demand the best of yourself ? “